ZANZIBAR

- Zanzíbar -
en realidad se llama Unjunga y es solo una de las muchas islas.

¡Solicite una cotización gratis ahora!
El nombre solo evoca playas de arena blanca bordeadas de palmeras, aguas cristalinas con mantos de peces tropicales y, sobre todo, relajación pura y absoluta. Accesible desde Dar es Salaam o directamente desde los principales destinos de safari de Tanzania, como el Serengeti y el cráter Ngorongoro, Zanzíbar es el lugar perfecto para relajarse después de un emocionante safari en África oriental.

Es un hecho poco conocido que el archipiélago de Zanzíbar en realidad consta de varias islas pequeñas y hermosas, la que a menudo se conoce como Zanzíbar se llama en realidad Unjunga y es solo una de muchas islas. Los más notables son la peculiar y aventurera Isla Mafia, que se ha convertido en uno de los mejores lugares para bucear en el Océano Índico, y la bonita y salvaje Isla Pemba, que encantará a los recién casados con su costa prístina y sorprendentemente hermosa. Para un toque particularmente íntimo o romántico, ¿por qué no dirigirse a una de las islas menos conocidas de Zanzíbar?
Zanzíbar se considera con razón uno de los destinos de luna de miel más románticos del mundo. Si bien es famoso por sus playas interminables, las cálidas aguas del Océano Índico y su buceo de clase mundial, ¡hay mucho más para ver y explorar! Aunque oficialmente parte de Tanzania, los zanzíbaros han desarrollado mucho su propia cultura e identidad a través de su rica y turbulenta historia. En ninguna parte esto es tan evidente como en la antigua ciudad de Stone Town, que ha visto ir y venir a los conquistadores británicos, portugueses y omaníes a lo largo de los siglos.
La antigua ciudad de Stone Town, declarada patrimonio cultural de la UNESCO en 2000, es encantadora, pintoresca, arquitectónicamente imponente, desordenada, colorida y absolutamente exótica. Conocida como la capital mundial de las especias, la ciudad ofrece una cocina de fusión ecléctica, que incorpora tradiciones culinarias indias, árabes, chinas, portuguesas y africanas, todas basadas en los productos más famosos de Zanzíbar: las especias. Clavo, canela, pimienta negra y nuez moscada, vainilla fragante y anís estrellado aromático encuentran su camino en todo, desde deliciosa comida callejera, comidas de restaurante de 5 estrellas, té, café, batidos y cócteles. En The Travel Cafe, recomendamos que asigne al menos un día en su itinerario para visitar esta animada y colorida ciudad con sus calles adoquinadas y callejones sinuosos.
Después de visitar Stone Town, recomendamos ir directamente a la fuente de todos esos aromáticos y visitar una granja de especias. Mágico y educativo a partes iguales, seguro que quedará impresionado. Después de todo, ¿cuántos de nosotros sabemos cómo se ve un árbol de nuez moscada, cómo se tuestan los granos de cacao o cómo se cultiva el azafrán, que literalmente vale su peso en oro? También podrá probar la variedad más deliciosa de frutas tropicales que crecen bajo el sol de Zanzíbar. La isla Mafia y la isla Pemba también están salpicadas de plantaciones de especias y frutas tropicales, por lo que podrá apreciar esta experiencia sin importar la isla que elija.

Una vez que se hayan cumplido todas sus exploraciones sensoriales, es hora de dirigirse a una de las playas del archipiélago de fama mundial. Las opciones de alojamiento pueden parecer abrumadoras, especialmente porque Zanzíbar y sus islas vecinas tienen de todo, desde lujosas cabañas frente al mar hasta exclusivos hoteles boutique y hoteles para familias. ¿Qué playa? ¿Qué hotel? ¿Qué parte de la isla y cuándo? ¿E incluso en qué isla: Zanzíbar, Mafia, Pemba, Mnemba o en algún lugar aún más alejado de los circuitos habituales?

No se preocupe, le respaldamos. En The Travel Cafe lo ayudaremos a elegir la mejor opción para usted en función de sus expectativas, presupuesto y época del año, ya sea para dirigirse al este, a las partes más tranquilas de la isla de Zanzíbar, al norte a las playas más exclusivas o al sur, a los pueblos más auténticos o en alguna de las islas cercanas. Sin embargo, una cosa que todas estas opciones tienen en común son las cálidas aguas azules, las playas de arena blanca y los rayos del sol.

Ver ejemplos de itinerarios a Tanzania

- Mejor época para ir a Zanzíbar -

Mejor época para ir a Zanzíbar

Invierno (junio - septiembre): al igual que la parte continental de Tanzania, la mejor época para ir a Zanzíbar, Mafia o Pemba es durante la estación seca de junio a septiembre. Debido a su proximidad al ecuador, las temperaturas varían muy poco durante el año, con temperaturas máximas durante el día que oscilan entre 25 ° C / 75 ° F y 28 ° C / 82 ° F durante todo el año. La estación seca es famosa por su cielo azul claro y sus días soleados. Este es también el mejor momento para bucear, ya que el agua será cristalina y la visibilidad estará en su punto máximo. Ir en junio o principios de julio tendrá la ventaja adicional de que la vegetación es verde y exuberante después de las lluvias. Septiembre suele ser la temporada de cosecha de especias y es fascinante ver a los agricultores cosechar los clavos a mano. El invierno tiene la ventaja adicional de combinar maravillosamente con un safari al cráter del Ngorongoro, Serengeti y el monte Kilimanjaro.

Itinerarios a Tanzania

¡Cada región es única!

Haga clic en las diferentes regiones a continuación para obtener más información sobre la belleza única que ofrece cada una y cuándo es el mejor momento para visitarla.
Share by: